El branding es el marco que crea una marca para explicar quiénes son, qué hacen y cuáles son sus productos. Es la construcción que sostiene su discurso y, por extensión, un aspecto fundamental de la misma. Ahora bien, para una adecuada estrategia de branding primero es imprescindible conocer cuáles son sus partes y cómo puedes trabajar en ellas. En Explora Social Marketing, agencia de marketing online en Bilbao lo tenemos claro. ¡Te lo explicamos!
¿Cuáles son los elementos del branding?
Principalmente hay cinco aspectos en los que tienes que trabajar.
Posicionamiento
Fijar una postura de marca. Es decir, identificar tu empresa con una serie de valores, elementos o características y que el consumidor medio pueda percibirlas o pensar en ellas al ver tu marca.
Esto supone ocupan un espacio en la mente de los consumidores, y también hacerlo en el mercado. Un ejemplo: una marca de alimentación se puede posicionar como un negocio ecológico y verde. Es decir: que sea sostenible.
Historias
Para enganchar al público, sea cual sea, es imprescindible contar historias. Esto quiere decir: hacerles partícipes del proceso, de la construcción y de la consolidación de tu marca. Esto, además, hace que tenga un plano más humano y, por lo tanto, siempre va a despertar otro tipo de simpatías.
En este sentido, tienes que darle una cierto romanticismo a tu marca. Si es una empresa familiar, si empiezas desde cero, si tratas de construir un cambio en el mercado, etc. Esto tienes que explicarlo para que cale en el imaginario de tus consumidores, y que así entiendan quién eres y qué te propones hacer.
Precio
A la hora de crear el branding de una marca, también hay que fijar una estrategia de precios ¿A qué público está dirigido tu producto? ¿Qué nivel adquisitivo se espera de tus clientes? ¿Qué relación con la calidad va a mantener?
Esto es crucial. Te va a ayudar a saber en qué zonas del mercado te tienes que situar. Por ejemplo, a nivel geográfico, qué zonas de las ciudades te pueden interesar más para situar en ellas tus productos.
Diseño
El aparataje visual y todos aquellos elementos estéticos de tus productos y de tu marca. El logo, la página web, el packaging, etc., todo lo que se pueda ver, entraría dentro del diseño. Este, al final, tiene que responder sí o sí a criterios uniformes.
Ya sean diseños más divertidos, funcionales, modernos, clásicos, etc., debes buscar el estilo estético que mejor pueda representar y definir aquello que estás haciendo.
Relación
Hay empresas que se esfuerzan mucho en tener una relación bidireccional con los consumidores. Abrir vías de comunicación, opciones de reclamar o solicitar ayuda, etc. Este tipo de aspectos tienes que regularlos y que trabajarlos para saber de qué forma responderás a las peticiones, críticas y demás. Una estrategia estable para saber cómo te van a percibir.
En definitiva, el branding aglomera una enorme serie de aspectos a los que tienes que prestarles atención. Trabajando en todos ellos es como puedes conseguir, de la forma más efectiva posible, una marca sólida que tu público pueda identificar rápidamente en el mercado. Y si tienes dudas, ponte en contacto con el equipo de Explora Social Marketing, y te ayudaremos a hacer visible tu marca.