Si quieres conocer las tendencias de marketing en 2021 te interesa seguir leyendo, aquí vamos a explicarte en qué consisten las tres más importantes y cómo no quedarte atrás.
Marketing digital, pero humano
La pandemia ha acelerado la digitalización de la economía y el marketing en línea ha permitido vender y escalar hasta números astronómicos a algunas empresas, pero no todo vale.
Con el auge de la inteligencia artificial y la automatización de los procesos de ventas, el consumidor se encuentra demasiadas veces contactando con un robot. Lo cual no resulta nada agradable.
Por eso, una de las tendencias en marketing en 2021 es apostar por la experiencia humana (human experience), aunque el medio por el que se contacte sea Internet o el teléfono.
Para ello es imprescindible incluir elementos personales, una forma de hablar (o escribir) más casual, imágenes del día a día…
Dependiendo del sector las técnicas pueden cambiar, pero hay una constante: las cuentas en redes sociales tienen un papel muy importante.
Por encima de todo, el propósito
La clave para vender es la marca: si consigues que la perciban como valiosa y conectas con un grupo que se identifique, ya has ganado.
Es más simple de lo que parece. ¿Cómo consigue prestigio una empresa? Teniendo un propósito claro y trabando para lograrlo.
En 2021 algunas compañías que conocíamos ya no existirán. En cambio, otras, con una visión más ambiciosa, captarán las mayores cuotas de mercado.
Ya no compramos solo para satisfacer una necesidad, lo hacemos porque sentimos simpatía por los valores que nos están vendiendo. No queremos solo un producto o servicio, lo que de verdad nos gusta (aunque podamos no ser conscientes) en pertenecer a algo mayor.
Las empresas comprometidas, con responsabilidad social y que han sabido transmitir esa humanidad y ese propósito, son las que mejores resultados tendrán.
Cuenta con una audiencia comprometida y que confíe en tu compañía, acabarás cosechando los frutos, tanto en el corto como en el largo plazo.
Piénsalo, ¿preferirías comprar algo a alguien que solo quiere enriquecerse o a alguien que pretende hacer del mundo un lugar mejor?
Incluso, la mayoría de nosotros estaría dispuesto a pagar más si sabe que va a haber un uso ético de ese dinero.
Participación
Las compañías verticales, en las que los de arriba toman todas las decisiones y los de abajo solo obedecen, están pasando a la historia.
Algunas empresas exitosas, como Amazon o Facebook, deben parte de sus logros a haber creado canales de comunicación, tanto internos (empleados de cualquier puesto pueden hacer propuestas) como externos (los usuarios están alentados a informar sobre su experiencia).
No temas preguntarle a tu público o a tus empleados qué quieren, la participación es una tendencia muy importante y todos te agradecerán que los escuches.
Realmente, resulta una ventaja comparativa hacerlo. Nadie te va a dar datos tan interesantes como los que tienen tus compradores y tu equipo de trabajo, no los desaproveches.
Estas son las tres principales tendencias de marketing que en 2021 marcarán la diferencia. ¿Ya has invertido en todas ellas?